viernes, 25 de febrero de 2022

DÍA DE ANDALUCÍA

 Como todos los años nuestro centro celebra el DÍA DE ANDALUCÍA.

Este año  lo hemos planificado durante todo el mes de febrero con diferentes actividades  enmarcadas dentro de los planes y programas que desarrollamos en el centro.

Durante todo el mes se han ido realizando actividades del programa Aldea, como LAS FLORES DE ANDALUCÍA en mi centro, con la plantación de geranios, gitanillas, margaritas, romeros y lavandas.

También hemos investigado sobre frutas de nuestra tierra y la última semana hemos repartido y disfrutado de  recetas de frutas andaluzas, dentro del programa creciendo en salud.




Trabajamos en el aula  la cultura andaluza, donde hemos aprendido los símbolos de nuestro escudo, los colores de nuestra bandera , izándola el viernes y cantando nuestro himno.


Los mas pequeños  se vistieron con   sombrero cordobés y mantón de manila,  objetos típicos de nuestra cultura.


Cantamos nuestro himno andaluz signado y subtitulado.

Realizado el curso pasado, cómo pasa el tiempo, podemos ver como hemos crecido.




¡NOS ENCANTA LA FRUTA!


 

¡NOS ENCANTA LA FRUTA!

Durante todo el mes de Febrero los alumnos y alumnas del cole Rosa Relaño han aprovechado el mes del Carnaval para convertirse en múltiples profesionales del mundo laboral.

Los más pequeñitos han sido pintores coloreando y adornando el carrito de la fruta y el alumnado de Primaria se han transformado en investigadores buscando en Internet recetas sabrosísimas y con originales formas realizadas con frutas y en cocineros para su posterior elaboración.



 

Han sido unos días muy divertidos y llenos de ilusión. Aquí está la muestra que lo plasma.

 

 

 

 

  


viernes, 11 de febrero de 2022

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LA CIENCIA

 



El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia .

Nuestro  colegio lo celebra, un año más, con numerosas iniciativas desde cada tutoría  dando a conocer el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología.

La clase de  5ºA ha preparado un vídeo para aportar sus conocimientos del cuerpo humano a este día de la ciencia.




miércoles, 2 de febrero de 2022

TRABAJAMOS POR LA PAZ

 

El pasado día 30 de enero celebramos el día de la Paz en el colegio, junto al CEIP Freinet, a través de diversas actividades partiendo de la realidad más cercana al alumnado hasta llegar a una perspectiva mundial. 

Con ello pretendimos visibilizar y analizar diferentes situaciones de ayuda a los demás. Para ello realizamos las siguientes actividades:

-         Participación de la comunidad educativa en la recogida de alimentos para Cáritas con el fin de ayudar, según las posibilidades individuales, a aquella población más vulnerable de nuestro entorno.


  


  


-         Análisis de la biografía de Ghandi por el alumnado de tercer ciclo de primaria. Puesta en común, destacando su papel como impulsor de la lucha por ideales a través de la no violencia.

-         Visionado del corto “Cadena de Favores Infinita” en cada tutoría. Se trabajó a través de lluvia de ideas, comprensión y expresión oral/signada y escrita analizando diversas situaciones de ayuda a los demás, tanto observadas en el corto como vividas personalmente por nuestro alumnado.

-         Elaboración de un mural colaborativo con el lema “Geográficamente diferentes, humanamente iguales”.

  








Ed. Infantil y PT contribuyó con la elaboración de palomas por la PAZ en el mundo a través de diferentes técnicas plásticas.

Primer ciclo de primaria, proporcionó color a nuestro mapa del mundo, a través de sus huellas palmares como símbolo de diversidad y respeto.


Segundo ciclo de primaria, realizó el marco alrededor del mapa decorando sus mandalas con gran imaginación y creatividad.


Tercer ciclo de primaria, trabajó las actuales Misiones de Paz de nuestro ejército alrededor del mundo, localizando geográficamente aquellos lugares donde aportan su ayuda para conseguir la Paz mundial.




        Además, dos miembros representantes de la Legión han asistido al centro escolar para dar una charla informativa al alumnado de tercer ciclo explicando al alumnado aquellas situaciones y lugares donde el ejército ayuda a la población tanto en Almería durante la pandemia como actualmente ofreciendo servicios de rastreo y vacunación así como en qué consisten sus Misiones de Paz cuando se desplazan a otros países. 

Posteriormente, el alumnado ha tenido la oportunidad de entregarles las cartas de agradecimiento por su trabajo hacia los demás que realizaron el curso pasado por el día de la PAZ y cuya actividad planificada, debido a la situación sanitaria por Covid – 19, tuvo que ser suspendida. El Centro les ha hecho entrega de un recuerdo en agradecimiento por su colaboración con el alumnado sordo.